Samsung Galaxy S7 (REVIEW)
No existe smartphone perfecto. Pero el Galaxy S7 de Samsung definitivamente es uno de los que más se acerca a ello. SĂ, lo admito: el Galaxy S7 es uno de mis smartphones favoritos. No del año, sino de todos los tiempos.
El S7 logra recuperar todo lo que hizo del S6 uno de los mejores smartphones del 2015 – rendimiento, diseño industrial, cámara – y lo combina con mejoras, con novedades, con caracterĂsticas que cubren todas las debilidades que encontramos el año pasado. Este es un Samsung que sabe escuchar a sus usuarios, que ha recogido las quejas del S6 y ha respondido a ellas solucionándolas, ofreciĂ©ndonos, por fin, un smartphone que casi casi, cumple todos los “checks” del equipo ideal.
Hardware del Galaxy S7
El diseño industrial del S6 pasará a ser recordado, sin duda, como uno de los más elegantes, hermosos smartphones a la fecha. En una Ă©poca en la que diferenciar un telĂ©fono de otro resulta difĂcil, Samsung decidiĂł dar un giro de 180 grados y abandonar sus horrendos diseños plásticos, por un equipo que combina de manera sublime el vidrio y el metal. AsĂ como recordamos a icĂłnicos telĂ©fonos como el Razr de Motorola, o al iPhone 4 de Apple, el S6 significĂł no sĂłlo un importante giro para Samsung, sino sirviĂł de lecciĂłn para otros fabricantes de que es posible ofrecer un telĂ©fono de gran tamaño, pero aspecto Ăşnico.
El S7 no ofrece cambios radicales al diseño. Al contrario, mantiene un aspecto bastante similar al S6, pero incorpora lo que Samsung aprendiĂł con el Note 5. Por lo tanto, tenemos un equipo que se amolda mejor a nuestras manos y no resulta tan “cortante” como lo fue el S6. El equipo ha ganado unos milĂmetros extra de grosor, pero esto le ha permitido a Samsung mejorar no sĂłlo la ergonomĂa, sino tambiĂ©n la autonomĂa del equipo. Es bueno ver un fabricante que no está obsesionado en traernos un smartphone cada vez más delgado con cada generaciĂłn.
Otra tendencia contra la que me hubiera gustado ver a Samsung luchar, es la de los bordes cada vez más delgados. Entiendo que es necesario para hacer caber una pantalla lo más grande posible (5.1″, en este caso), en un smartphone lo suficientemente cĂłmodo para sostener con una sĂłla mano. Pero el problema de ello, es que ahora, cuando sostenemos al smartphone con una sĂłla mano y queremos alcanzar algo al otro extremo, parte de nuestra palma de la mano termina tocando la pantalla, que es registrado en Android como un “dedo”. Esto resulta en interacciones involuntarias. Por ejemplo, si estoy navegando en Chrome u otro browser y quiero alcanzar algo que está al extremo opuesto, ocasionalmente mi palma de la mano tocará otra parte de la pantalla que me llevará a un link que no deseaba ver. O terminarĂ© dándole “like” a una foto que no deseaba. Esto podrĂa ser resuelto por software, como ocurre en iOS, donde toques involuntarios de la palma son ignorados. Lamentablemente, este no es el caso en esta versiĂłn de Samsung de Android. Es una molestia pequeña, pero que ojalá sea resuelta en versiones futuras si la tendencia de tener bordes laterales de la pantalla más delgados continĂşa.
Para cerrar con los puntos negativos, debo mencionar al “speaker” o parlante del S7. El volumen que el parlante emite es notablemente inferior al S6, o a otros smartphones de gama alta. Es lo suficientemente fuerte para escuchar llamadas, pero olvĂdense de escuchar mĂşsica a travĂ©s del alto-parlante en una habitaicĂłn; necesitarán conectarlo a un parlante Bluetooth. Esto se debe al waterproofing, a la resistencia al agua por parte de Samsung. Y sĂ, estoy feliz de que Samsung haya sacrificado la calidad de audio del parlante para hacer al telĂ©fono resistente al agua, pero es algo que quizás no siente bien con algunos. Personalmente, casi nunca escucho mĂşsica por los alto-parlantes: para eso están los audĂfonos o bluetooth speakers.
Tenemos tambiĂ©n al tema de la resistencia al agua. Me alegra bastante que Samsung haya decicido volver a esta caracterĂstica que debutĂł en el S5, y que se mantuvo en las variantes “Active” de la lĂnea S. De los flagships del 2016, es hasta ahora el Ăşnico que lo mantiene; pero yo creo que deberĂa ser algo que uno deberĂa esperarde smartphones de gama alta. El nivel de tranquilidad que obtenemos al saber que nuestro smartphone sobrevivirá c aĂdas a la piscina, o que podemos llevarlo tranquilamente a donde sea sin mayores preocupaciones ante salpicaduras, vale la pena.
Cámara del Samsung Galaxy S7
La cámara del S6 estuvo entre las mejores entre todos los smartphones del año pasado. Y Samsung ha redoblado esfuerzos en este punto, ofreciĂ©ndonos la que es, hasta ahora, la mejor cámara posible. AquĂ nuevamente Samsung decide ir contra-corriente, ignorando la fiebre de megapixeles. Este año tenemos menos megapixeles que el año pasado, pero a cambio de ello, tenemos pixeles más grandes en el sensor, que hacen que la cámara funcione mucho mejor de noche. Seamos honestos: no necesitamos más megapixeles a menos a que vayamos a hacer gigantografĂas de impresiones. SĂ, más megapixeles nos permiten hacer “zoom” en la imagen, o recortar parte de ella para hacer un mejor encuadre posteriormente. Pero de nada sirve recortar una imagen que se ve mal, verdad? Es por eso que me alegra ver que por fin la tendencia de “más megapixeles, siempre” ha empezado a desaparecer.
La apertura también es más luminosa. Hemos pasado de un lente f/1.9 del año pasado, a uno f/1.7. En esencia, podemos obtener fotos nocturnas con poco ruido y nada movidas. Es la mejor cámara que he probado hasta ahora en cualquier otro teléfono.
Otro aspecto a destacar, es la estabilizaciĂłn Ăłptica de imagen, que es apreciable en fotos, pero mucho más obvia en video. Cuando estamos grabando un video en Full HD, la estabilizaciĂłn Ăłptica nos permite obtener un video estabilizado, sin movimientos sĂşbitos o esa “tembladera” que suele ocurrir en muchos videos con smartphones. La calidad es simplemente excelente. Y sĂ, recomiendo que graben video en Full HD en 4K, no sĂłlo para ahorrar espacio en el dispositivo, sino porque la estabilizaciĂłn Ăłptica de hardware funciona mucho mejor.
Por otro lado, tenemos tambiĂ©n una cámara frontal de 5 megapixeles con una aprtura idĂ©ntica. Los resultados fueron excelentes. Me hubiera gustado ver una cámara frontal más “wide” o angular – como la del V10 – para selfies grupales (la tendencia actual) o capturar más del lugar en el que nos encontramos cuando estamos con la cámara frontal. Pero la cámara frontal del S7 sigue siendo aĂşn bastante amplia y nĂtida para capturar gran nivel de detalle.
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario