Tips para decidir sobre el almacenamiento para el hogar o pymes.
Para aquellos que buscan en el mercado productos de almacenamiento para el hogar o las PYMEs, el debate del momento consiste en decidir entre el almacenamiento local o el basado en la nube. En ambos lados de la valla hay una gran cantidad de opciones de marcas diferentes, pero es fundamental que los que toman las decisiones se adentren hasta el nĂşcleo de cĂłmo funcionan estas soluciones, lo que demandan de otras infraestructuras, y cĂłmo le van a afectar a usted o a su personal como usuarios finales.
En vista de que la adopciĂłn de dispositivos de almacenamiento conectado a red (NAS) es cada vez mayor en Europa, vamos a considerar esta opciĂłn como almacenamiento local. AquĂ usted tiene la flexibilidad de elegir la capacidad que desea, cuánto rendimiento y redundancia necesita, y tambiĂ©n puede tener acceso a datos remotos a travĂ©s de una caracterĂstica de la nube personal que se ofrece en los dispositivos NAS como el WD MyCloud EX4.
![]() |
WD MyCloud EX4 |
Con un NAS se transfieren, fácil y rápidamente, grandes cantidades de datos al dispositivo a travĂ©s de la red local y cuando las personas viajan; a estos datos se puede acceder utilizando una aplicaciĂłn de escritorio o mĂłvil gracias a la caracterĂstica de la nube personal. En general, los servicios de nube personal ofrecidos por los dispositivos NAS son gratuitos e independientes de la plataforma empleada, de manera que usted podrá acceder a sus datos desde su PC portátil Windows o Mac, asĂ como desde dispositivos de mano que funcionen con iOS, Android o Windows Phone. Y como su NAS reside en su hogar u oficina, usted tiene la ventaja añadida de no perder nunca el control de sus datos.
Dado que la mayorĂa de los dispositivos NAS utilizan eficientemente la energĂa y que las unidades como la WD Red optimizada para NAS PYMES están construidas para funcionar 24/7 de forma eficiente, el consumo de energĂa mensual no le alarmará. Y como sus datos se almacenan localmente en el NAS, usted no necesitará utilizar excesivamente su conexiĂłn a Internet para transferencia en ambas direcciones, y podrá asĂ destinarla a otras funciones en la Web y al correo electrĂłnico.
![]() |
WD Red |
En lo que se refiere al costo, si usted compra una My Cloud EX4 y cuatro unidades de disco duro WD Red de 3TB, se tratará de un costo único inicial de aproximadamente US$900. Si usted utiliza este sistema en RAID 10, lo que significa que obtendrá entonces la distribución de bloques de datos entre varias unidades (mayor rendimiento) y una copia espejo o duplicada (redundancia de datos), tendrá acceso a 6 TB de capacidad utilizable. También tiene la flexibilidad de ampliar la capacidad de almacenamiento del dispositivo con la simple compra de unidades de mayor capacidad cuando sea necesario o añadiendo una unidad USB al dispositivo NAS como una solución rápida.
En cuanto al aspecto relativo a la nube, la idea es que usted compre una cantidad especĂfica de almacenamiento al proveedor de almacenamiento en la nube y suba luego su contenido a este repositorio central. Una vez hecho esto, usted podrá acceder a sus datos desde diferentes ubicaciones y dispositivos. TambiĂ©n puede ampliar la cantidad de almacenamiento que tiene, pero es posible que haya restricciones impuestas por el proveedor, por lo cual es una buena idea revisar los tĂ©rminos y condiciones del mismo cuando se inscriba en el plan y, si es posible, optar por un plan mensual de pago en vez de uno anual, lo que le dará más flexibilidad.
En la mayorĂa de los casos se establecen categorĂas de capacidad (Google Drive ofrece 15GB, 100GB, 1TB, 10TB, 20TB y 30TB, por ejemplo) y el costo puede aumentar significativamente cuando se trata de capacidades mayores. Por ejemplo, Google Drive ofrece 1TB de almacenamiento por US$9,99 al mes, mientras que 10TB de capacidad cuestan US$99,99 al mes. En el transcurso de un año, contar con 10TB de almacenamiento en Google Drive le costará alrededor de US$1.200. Tenga en cuenta que es un costo recurrente, por lo que en 3 años, por almacenamiento solamente, el costo será de US$3.600.
En cuanto a la forma en que el almacenamiento en la nube afecta a su infraestructura existente, considere esto: como el punto de almacenamiento es remoto, usted tendrá que subir todos los datos a la nube desde el primer momento. Si bien es un simple caso de arrastrar y soltar, puede convertirse en una tarea que consuma bastante tiempo de acuerdo con la velocidad de su conexiĂłn a Internet. La mayorĂa de las conexiones en el hogar y comerciales ofrecen velocidades ascendentes que son una fracciĂłn de la velocidad descendente, e incluso si usted considerase el uso de una conexiĂłn con una velocidad ascendente de 10 Mbit/s, que es superior a la media, transferir un archivo de 100MB tomará más de 40 segundos. Cuanto mayor sea el archivo, más tiempo tardará en subirlo.
TambiĂ©n es necesario tener en cuenta que realizar cambios en los datos supone esencialmente volver a subir y bajar archivos, y aunque esto probablemente será invisible para usted como usuario, de nuevo consumirá ancho de banda de su conexiĂłn a Internet, lo que podrĂa demorar la navegaciĂłn y el correo electrĂłnico. Para poder utilizar el almacenamiento en la nube al máximo, es necesario invertir en una conexiĂłn de alta velocidad a Internet y, segĂşn el volumen de datos con el que usted trabaje, es posible que desee optar por un servicio que no imponga restricciones en la cantidad de datos que pueden subirse o bajarse. Como subir y bajar datos continuamente puede empantanar incluso la conexiĂłn más rápida a Internet, usted pudiera considerar la puesta en práctica de medidas para subir los archivos grandes sĂłlo durante la noche o despuĂ©s de horas de oficina.
Teniendo en cuenta los requisitos antes mencionados y el proveedor de servicios con el que usted trabaja, mantener una conexiĂłn de alta velocidad y el almacenamiento en la nube podrĂa ser una propuesta muy cara incluso a corto plazo. Es por esta razĂłn que siempre debe considerar todas las variables y prestar atenciĂłn al costo total de propiedad antes de decidir lo que le conviene para su casa o PYME.