México: aprende a calcular la RFC con Homoclave.
4Todos los mexicanos tenemos una RFC y una Homoclave que se genera a partir de nuestros datos personales. Pero, ¿tú sabes cómo calcularla? Es algo complejo si no se utilizan aplicaciones o planillas de excel para conocer nuestra RFC con Homoclave, aunque normalmente podemos inferir los primeros dígitios, pero nunca sabremos la homoclave.
¿Por qué pasa esto?
La respuesta es simple, nuestra homoclave deviene de un algoritmo inventado por el SAT que se compone de muchos cálculos numéricos en base a los datos que integran la RFC.
Vemos a continuación cómo se calcula la RFC de cualquier persona
Persona física - Ejemplo APMI880829 XXX
- Las primeras dos letras (AP) son el apellido paterno más la primera vocal interna del apellido paterno.
- El tercer dígito (M) es la inicial del apellido materno. Si no existie se utiliza una “X”.
- El cuarto dígito (I) es la inicial del primer nombre.
- Los primeros dos dígitos son el año de nacimiento (88).
- Los segundos dígitos son el mes de nacimiento (08 o Agosto).
- Los terceros dígitos son el día de nacimiento (29).
- Los últimos dígitos (XXX) es la homoclave, designada por el SAT.
Persona Moral - Ejemplo: EMP 550504 XXX
- Las primeras tres letras (EMP) son las iniciales de la empresa si se pueden combinar
- Los primeros dos dígitos son el año de fundación de la empresa (55).
- Los segundos dígitos son el mes de la creación de la empresa (05 o mayo).
- Los terceros dígitos son el día de la creación de la empresa (04).
- Los últimos dígitos (XXX) son la homoclave designada por el SAT.
Pues bien, ¡para ver la Homoclave recomendamos usar la calculadora que dejamos en el enlace párrafos atrás así podrán obtener su identificación compuesta!