Tips para mejorar el posicionamiento SEO.
Si queremos atraer usuarios a nuestra web, algo básico si tenemos una tienda online, es fundamental que planeemos una buena estrategia SEO (Search Engine Optimization). El posicionamiento es algo que ha cobrado relevancia en los últimos años. El grado de visibilidad y el que los demás sepan de nuestra existencia, dependerá mucho del lugar en el que nos encontremos en los principales buscadores. Y es que, no es lo mismo estar en la primera página con un resultado clave que en la número veinte.
Google, uno de los buscadores más demandados, clasifica y ordena los millones de blogs y sitios webde acuerdo a varios criterios que él considera importantes. Si estás preocupado por los blogs que hablan de los mismos temas que tú, no te preocupes demasiado, ya que muchos no son blogs de buena calidad (no dan buena información, no se dirigen a un público objetivo, etc.), por lo que podrás situarte en una mejor posición simplemente esforzándote creando un buen contenido.
Por tanto, podemos decir que la mejor estrategia SEO es crear buen contenido, interesante y que sea Ăştil para el usuario. Ya lo dice el dicho y tambiĂ©n Google: “El contenido es el rey”. AsĂ, si has creado una nueva web para poder vender artĂculos de jardinerĂa, una buena manera de posicionarte en Google es hablar, por ejemplo, de diferentes tipos de plantas, cuidados que necesitan, de dĂłnde son originarias… Habla de todo lo que creas que va a ser Ăştil para el lector y, sobre todo, que aporte nuevos datos que no se hayan publicado en otros medios.
A la hora de establecer una estrategia, tambiĂ©n es básico que utilices las palabras clave que buscan tus clientes potenciales. El posicionamiento es resultado de la bĂşsqueda de los internautas a travĂ©s de palabras o frases. Volviendo al mismo ejemplo de antes, si tu nicho es la venta por internet, te interesa que tus futuros clientes te encuentren por resultados como “venta de computadoras online” o “comprar computadoras en lĂnea”. Debes elegir unas tres o cuatro palabras o frases claves (por artĂculo o página web) por las que quisieras que tus clientes potenciales te encuentren. Una excelente herramienta para ello es la de Google: Keyword Planner.
Importante tambiĂ©n es que crees links entrantes (o enlaces entrantes), realizando una buena estrategia de linking. Google da mucha importancia a este punto (más de 40% de sus criterios para posicionar una página web) porque cada link entrante (que lleva hacia tu artĂculo o página), significa que hay más posibilidades de encontrarte en Internet. De este modo, conforme vayas creando entradas en tu blog, es necesario que vayas enlazando a contenido relevante que ya hayas mencionado con anterioridad.
Hay tambiĂ©n muchas estrategias de “linking externo”, es decir, links que van de otros sitios web hacia tus páginas web, y que son las de más peso. Por ejemplo:
Hacer un comentario en otro blog, dando tu URL. De este modo, estás enviando un enlace desde este artĂculo de blog hacia tu página web.
Twittear un artĂculo de tu blog en Twitter, y sobre todo si por su buen contenido Ă©ste es “retuiteado” por otros “tuiteros”. De esta manera, estás enviando enlaces de Twitter hacia tu página web.
Lo cierto es que además de aplicar estas estrategias, lo más importante es la constancia e interesarte en lo que estás escribiendo. Al final, no existen trucos o fórmulas que logren posicionar una web en los primeros resultados de una consulta. Con el paso del tiempo los programas y algoritmos que se emplean para indexar las páginas han evolucionado para evitar las posibilidades de engaño.
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario