El SMO como principal estrategia para el SEO en Google.
El Social Media Optimization (SMO) es el SEO para las redes sociales. Significa implementar cambios importantes en el sitio Web y en las plataformas sociales en que interactuamos para nuestras marcas para que los contenidos se transformen en textos visibles y sean compartidos por nuestra audiencia en sus redes sociales.
Para nadie es nuevo que la creación de nuevos y atractivos contenidos debe estar orientada a que estos se compartan, pues la interacción y difusión de nuestros contenidos son la pieza clave para que nuestras campañas en Social Media tengan éxito. Sin embargo sà existe un secreto que pocos conocen respecto al SMO. Cuando las estrategias SMO son diseñadas para ganar, las acciones que se requieren para ese objetivo también afectan al SEO y el ranking orgánico de nuestro sitio.
Una buena estrategia SMO derivará invariablemente tráfico hacia tu sitio Web desde las redes sociales y los motores de búsqueda, creando en definitiva grandes beneficios para la finalidad de todo tu marketing Online: obtener tráfico hacia tus páginas de venta.
Sin embargo aun no existen casos documentados que aseguren que los motores de búsqueda están rankeando los sitios Web en base a señales provenientes de las redes sociales. Aun asà todos comprendemos que Facebook, Twitter y Google Plus son excelentes canales para atraer tráfico a nuestros sitios, cada uno con sus particularidades. Permiten construir con muy pocos recursos fácilmente marcas e imagen personal.
A pesar de esta falta de señales por parte de los buscadores, existe un hecho indiscutible. Los algoritmos de los motores de bĂşsquedas, especialmente los que diseña Google, histĂłricamente se han ido acomodando a las tendencias que indican los propios usuarios, y hoy quien manda en la Red son los usuarios. Por este sĂłlo hecho es evidente que dentro de los prĂłximos años veremos cĂłmo estas compañĂas se comienzan a enfocar en las preferencias de los usuarios que se manifiestan en algunas ocasiones Ăşnicamente por medio de Facebook o Twitter, que son los lugares por excelencia que se utilizan para interactuar y comunicarse hoy en dĂa, le guste o no a Google.
¿Por quĂ© deberĂa ser tan importante entonces el SMO?
Las relaciones en las Redes Sociales no se construyen de un dĂa para otro. Las estrategias Social Media para el marketing de una marca o para la construcciĂłn de la marca personal son importantes hoy en dĂa porque es probablemente la vĂa más rápida y eficiente para crear comunidad en torno a nuestro nombre. Ese hecho de por sĂ ya es incentivo más que suficiente para esforzarse en el Social Media Marketing y en el propio SMO. Si el futuro se comporta tal como creemos que será en cuanto a la incorporaciĂłn de las señales Social Media en el algoritmo de ranking que administra Google, las marcas que se hayan ocupado desde ya del SMO tendrán una gran ventaja que les hará escalar de un dĂa a otro varios peldaños en el posicionamiento de sus sitios, transformando todas las acciones SMO que hayamos realizado en una potente herramienta de SEO. Esto es justamente de lo que se trata prepararse para el futuro SEO, por medio del Social Media Optimization.
Las redes sociales hoy llevan tráfico hacia miles de sitios Web, son millones de visitantes los que llegan desde Facebook, Twitter y Google+ cada dĂa. Tomemos en cuenta que solamente Facebook cuenta con 1.4 millones de usuarios activos, y que se estima que el 98% de las personas entre 18 y 24 años están usando de una u otra forma redes sociales. Estas cifras son casi imposibles de dimensionar para quien no está inmerso en este mercado, pero una conclusiĂłn a la que no cuesta llegar es que tu marca deberĂa estar muy presente en las redes sociales para conseguir llegar al 73% de la poblaciĂłn adulta (potenciales clientes) que posee Internet, con el mensaje que deseas transmitir.
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario