Robots y avatares en las oficinas del futuro.


La "oficina" del futuro está cada vez más lejos de parecer un simple y solitario cubĂ­culo. Puede ser un cafĂ©, un salĂłn, una terminal de aeropuerto o cualquier otro lugar con conexiĂłn a internet que permita la interacciĂłn virtual con colegas. 

Los ordenadores portátiles permiten ya a muchos empleados trabajar a distancia, pero la tendencia se acelera con tecnologías que facilitan la presencia de avatares o robots en representación de empleados de carne y hueso.

"Estas tecnologĂ­as son facilitadoras, y tienen una mayor flexibilidad", estima Ted Schadler, analista del centro de investigaciĂłn Forrester. 

"La gente no trabaja solamente desde su casa sino desde donde le resulte práctico", señala. 

Un sondeo de la firma de software Citrix en 2012 mostrĂł que 90% de los trabajadores estadounidenses apoya formas de trabajo "mĂłviles", y que esta modalidad era tambiĂ©n comĂşn en China (85%), en Brasil (81%), en India (77%), en Reino Unido (72%), en Francia y en Alemania (71%). 

Pero el lugar de trabajo podrĂ­a adquirir una forma aĂşn más futurista con tecnologĂ­as que permiten a robots o a personajes virtuales llenar la imposibilidad de comunicaciĂłn cara a cara. 

Los robots -llamados "de telepresencia"- pueden participar en videoconferencias y en otro tipo de interacciones. 

Un producto concebido por la start-up californiana Double Robotics utiliza un iPad adherido a un dispositivo parecido a un scooter que puede desplazarse por una oficina e interactuar con los colegas. 

Las empresas están comenzando a apreciar esta tecnologĂ­a, asegura el portavoz de Double Robotics, Jay Liew. "La gente está empezando a percibir que cuando hay un robot, es como si estuviera allĂ­ en persona". 

"Mientras más ven (al robot), más se vuelve normal. Una vez que el entusiasmo del principio pasa, eso no es sĂłlo un robot. Es John. Es Connie, de la oficina de Seattle", ejemplifica Liew. 

Y la persona que trabaje a distancia puede participar en el trabajo en equipo desplazándose en la oficina, charlando cerca de la máquina de cafĂ© o pasando a ver a un colega para hacerle una consulta. 

- ApretĂłn de manos virtual - 

TodavĂ­a más futuristas, los personajes virtuales: los empleados pueden comunicarse como en un dibujo animado con "avatares" o imágenes creadas por ellos mismos. 

Jeremy Bailenson, director de Virtual Human Interaction Lab en la Universidad de Stanford en California, explica que estos encuentros entre avatares pueden incluso mejorar la experiencia de un contacto directo. 

"Dicen que nada puede sustituir el apretĂłn de manos y el contacto visual", señala Bailenson. "Yo concibo sistemas que permiten tener ese apretĂłn de manos y ese contacto visual". 

Además, explica, la persona puede modificar su avatar para darle rasgos y un comportamiento que mejoren la comunicaciĂłn. "Puedo hacer cosas en una reuniĂłn virtual que pueden convertirme en un vendedor más eficaz o en un mejor jefe", sostiene. 

SegĂşn Bailenson, el personaje virtual ofrece muchas ventajas: reduce los costos de combustible y los accidentes de carretera, y permite a los empleados tener más tiempo para mejorar su productividad. 

Pero para que los trabajadores adopten masivamente estos personajes virtuales habrá que hacerlos más naturales, eliminándoles los voluminosos cascos y sensores actuales, estima. 

La compra por Facebook de la firma de representaciĂłn virtual Oculus Rift sugiere que esta tendencia se seguirá desarrollando. 

Tras visitar recientemente el laboratorio, el director ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, "dijo que era hora de sacar todo del laboratorio y ponerlo en el salĂłn", cuenta Bailenson. 

El fabricante de automĂłviles Ford comenzĂł a utilizar los personajes virtuales en su laboratorio Inmersion, lo que le ha permitido hacer trabajar juntos a ingenieros y diseñadores de todo el mundo en los retrovisores o los limpiaparabrisas. 

"Es como un juego Second Life", famoso programa informático que permite crear mundos virtuales en tres dimensiones, asegura Ford. 

Kori Inkpen Quinn, del centro de investigaciĂłn de Microsoft, alega sin embargo que muchos empleados aĂşn no están dispuestos a trabajar con avatares. "Incluso si yo me siento cĂłmodo teniendo aspecto de gato, tĂş puedes no sentirte cĂłmodo teniendo una reuniĂłn de negocios con un gato", dice. 

Para Lindsey Pollak, consultora de la empresa de seguros The Hartford, este nuevo tipo de empleados corre el riesgo tambiĂ©n de estar sometido a más estrĂ©s, por no desconectarse casi nunca de su trabajo. 

Un tercio de los empleados, según una reciente encuesta de Gallup, afirman que los jefes pretenden que revisen sus correos electrónicos y sigan ubicables hasta mucho después de que ha acabado su jornada de trabajo. "Esa es la nueva norma, y crea un estrés enorme", dice Pollak. (AFP)

No hay comentarios:

Gracias por tu comentario

agencia de traduccion en ecuador traducciones ecuador agencia de marketing digital en ecuador posicionamiento web ecuador diseño de tienda online ecuador levantamiento de mamas en guayaquil cirujano plastico en guayaquil duchas ecuador sanitarios traduction certifiée traducteur anglais bordeaux asesoria en muebles de oficina muebles de oficina guayaquil diseño de interiores guayaquil colchones ecuador camas ecuador tienda online ecuador marketplace ecuador consultor seo ecuador diseño de interiores guayaquil estudio de arquitectura guayaquil tienda de maquillaje en ecuador zapatos deportivos ecuador ropa deportiva ecuador zapatillas deportivas peru ropa deportiva peru email marketing ecuador centro oftalmologico oftalmologo quito clinica oftalmologica quito dr gustavo behr