Seis consejos para desarrolladores de apps.
La red publicitaria mĂłvil de Google, AdMob, ha encuestado a miles de usuarios de aplicaciones de los mercados con mayor nĂşmero de descargas (China, JapĂłn, Corea del Sur, Reino Unido y EE.UU) para saber cĂłmo se comportan. Con las respuestas, se ha elaborado una infografĂa en la que se aconsejan varias formas de actuar a los desarrolladores para obtener Ă©xito con sus tĂtulos.
Los creadores de aplicaciones mĂłviles no pueden centrarse solo en lo local y tienen que desarrollar pensando en llegar a nuevos mercados. Además, se les recomienda que si hacenjuegos sean tĂtulos que enganchen y consigan un fuerte engagement con el pĂşblico para que este vuelvan a disfrutar de ellos una y otra vez. La razĂłn es sencilla: el 59% de los usuarios que instalan mobile games los mantienen durante al menos una semana en sus telĂ©fonos, un intervalo más alto que cualquier otro tipo de aplicaciĂłn, por lo que hay que aprovechar ese tiempo. Además, el 31% de los encuestados reconoce que cuando tiene media hora libre lo suele dedicar a juegos mĂłviles en lugar de hacer otra actividad.
Encontrar un modelo de negocio correcto es un must. El 34% de los usuarios ha pasado de una app gratis a una de pago al haberse enganchado a la misma. El modelo de freemium con compras in-app factura bastante, pero un 84% de los encuestados afirma no haber hecho nunca ninguna de estas transacciones nunca. Por lo tanto, construir una base de consumidores leales es crucial para tener éxito.
Facilitar el descubrimiento de las apps mediante distintos canales y mantener a los usuarios contentos son otros de los consejos que se incluyen en el gráfico. Un 54% de los entrevistados asegura que consulta las puntuaciones y las reviews antes de proceder a su descarga. Eso demuestra que un usuario enfadado puede convertirse en el peor enemigo de nuestro producto y la peor publicidad.
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario