Koler.A, el malware que extorsiona a usuarios de Android que navegan en sitios porno.
El cĂłdigo malicioso se llama "Trojan.Koler.A" y es de la familia de los "ransomware", un tipo de malware que se caracteriza por bloquear los dispositivos infectados hasta que la vĂctima paga un "rescate" (cuya traducciĂłn en inglĂ©s es "ransom", de ahĂ el nombre del troyano).
SegĂşn informĂł en su blog la empresa de seguridad informática BitDefender, el malware se activa al navegar en cierto sitios pornográficos, cuando "una aplicaciĂłn que aparece como un reproductor de vĂdeo para acceder a pornografĂa premium se descarga automáticamente".
Una vez instalado, "Trojan.Koler.A" identifica la ubicaciĂłn de la vĂctima (mediante su IP) y le muestra en pantalla un mensaje en su idioma: "AtenciĂłn! Tu telĂ©fono ha sido bloqueado por las cuestiones de seguridad listadas a continuaciĂłn. Todas las acciones del telĂ©fono están bloqueadas. Todos tus archivos están encriptados".
Entre esas "cuestiones", que se listan simulando ser un mensaje de las autoridades locales, figura la "violaciĂłn de la DeclaraciĂłn Mundial de no proliferaciĂłn de la pornografĂa infantil" y la infracciĂłn de leyes que protegen los derechos de autor.
La compañĂa explicĂł que el troyano deshabilita el botĂłn "Regresar" en el telĂ©fono, aunque permite acceder a la "Home".
En esa instancia, el malware exige un pago de 300 dĂłlares para desbloquear el equipo, segĂşn BitDefender.
"DespuĂ©s de volver a la pantalla Home, tenĂ©s cinco segundos para desinstalar la aplicaciĂłn antes de que un cronĂłmetro lleve al cĂłdigo malicioso a segundo plano. Esto sucederá cada cinco segundos hasta que pagues el rescate”, señala BitDefender.
"La mala noticia es que, para el momento en que ves el mensaje, los chicos malos ya tienen tu IMEI (un cĂłdigo pregrabado que viene en los telĂ©fonos e identifica a todos los aparatos del mundo de forma unánime) en un archivo. La buena noticia es que Koler.A puede ser fácilmente removido, ya sea presionando la pantalla Home, navegando hacia la app, y arrastrándola hasta la parte superior de la pantalla donde se ubica el control de desinstalaciĂłn, o bien reseteando el dispositivo en modo seguro y luego desinstalando la app”, señalĂł la firma de seguridad.
BitDefender estimĂł que detrás de "Trojan.Koler.A" está las misma "prolĂfica pandilla" que desarrollĂł el troyano "Revetol / Icepol", que entre 2012 y 2013 infectĂł cientos de miles de computadoras.
"Era sĂłlo cuestiĂłn de tiempo para que la prolĂfica pandilla detrás de Reveton / Icepol se moviera a Android", indicĂł.
Consolidado como lĂder en el mercado de los telĂ©fonos inteligentes, el sistema operativo desarrollado por Google logrĂł un crecimiento significativo el año pasado (nucleĂł, por ejemplo, el 82 por ciento del total de los equipos vendidos en el tercer trimestre de 2013 en el mundo), lo que hace que sea cada vez más un blanco deseado por los ciberdelincuentes.
En ese sentido, el malware descubierto es la segunda pieza de "ransomware" para Android de la que se tiene conocimiento hasta el momento. En septiembre pasado, la tambiĂ©n compañĂa de seguridad informática Symantec alertĂł sobre el troyano "Fakedefender Trojan", que alertaba a los usuarios de Android que su equipo se encontraba en peligro y los presionaba para comprar un falso antivirus.
El malware denunciado ahora "podrĂa ser una prueba de funcionamiento para que los cibercriminales puedan ver quĂ© tan bien puede monetizarse este tipo de estafa en las plataformas mĂłviles. Si es ese el caso, deberĂamos esperar que pronto emerjan cepas de ransomwere mucho más sofisticadas, capaces de cifrar archivos", considerĂo BitDefender. (Telám)
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario