Todo sobre el nuevo HTC One M8.
HTC presentĂł hoy en simultáneo en Londres y Nueva York su nuevo smartphone estrella, el One M8, el sucesor del muy premiado One que presentĂł en febrero del año pasado (el One M7), que estuvo a punto de venderse en el paĂs pero que quedĂł afuera de sus planes, y que pese a ser considerado uno de los mejores smartphones del año y ser el más popular en la historia de la compañĂa, no logrĂł evitar que el fabricante tuviera, por primera vez en su historia, pĂ©rdidas econĂłmicas (resultado de vender unos 26 millones de smartphones en 2013, contra 31 millones en 2012).
Pero lo que importa ahora es el nuevo HTC One M8, del que en las Ăşltimas semanas se sabĂa prácticamente todo.Como su antecesor, tiene un cuerpo hecho en una sola pieza de metal pulido (el 95 por ciento de la carcasa está hecha de metal, dicen en HTC), pero con bordes más redondeados, para suavizar el hecho de que es un poco más grande que el One original: mide 146,3 x 70,6 x 9,35 mm y pesa 160 gramos. El motivo: darle lugar a su pantalla SuperLCD3 de 5 pulgadas y resoluciĂłn Full HD. Estará disponible en tres colores: el mismo plateado claro del One original, una versiĂłn más oscura y otra en dorado.
Conserva los excelentes parlantes al frente, pero ya no tiene botones capacitivos, sino que opta por hacerlos virtuales, como otros fabricantes de equipos con Android. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,3 GHz (el mismo del Samsung Galaxy S5 y del Sony Xperia Z2 ), 2 GB de RAM, 32 GB internos y ranura para tarjetas microSD, además de conectividad LTE, 3G, Wi-Fi y Bluetooth; NFC, GPS, y puerto infrarrojo para usarlo como control remoto.
La baterĂa es más grande: 2600 mAh contra los 2300 mAh del modelo anterior, y cuenta con un modo extremo de ahorro de energĂa al estilo del Galaxy S5 (sĂłlo permite llamadas y SMS pero alarga muchĂsimo la autonomĂa de lo que quede de carga en la baterĂa; 15 horas con 5 por ciento de baterĂa). Usa nanoSIM y viene con Android 4.4.2 y Sense 6, la adaptaciĂłn que HTC hace de la interfaz de usuario de Android, que incluye a BlinkFeed, una aplicaciĂłn que agrupa todas las novedades de redes sociales, noticias y más, además de contenido de Foursquare, Fitbit y otros. Como en la versiĂłn anterior, las aplicaciones en uso se ven como miniaturas en una grilla.
El One M8 toma algunas ideas presentes en otras plataformas al permitir gestos en la pantalla bloqueada para activar funciones; presionar el botón de volumen con el teléfono bloqueado y apaisado activa la cámara, etcétera.
LOS ULTRAPIXELES SIGUEN VIVOS.
El HTC One de 2013 era llamativo por el uso de una cámara principal de 4 megapixeles, con un sensor especial que dedica el doble de superficie para cada pixel registrado (4 micrones cuadrados, contra 1 o 1,5 micrones en un sensor convencional; la compañĂa los denomina ultrapixeles); la idea detrás está en ofrecer fotos de resoluciĂłn razonable pero una mayor amplitud cromática, sensibilidad ante poca luz, etcĂ©tera.
El nuevo One M8 sigue este concepto. A la cámara frontal de 5 megapixeles para videollamadas y autofotos le suma dos cámaras traseras: la principal, de 4 megapixeles, y una segunda cámara que ayuda en su operación en varios puntos, ya que cuenta con un sensor de profundidad. Por ejemplo, permite asistir en la captura de una foto especial que permite cambiar el foco una vez capturada la imagen (como permiten las cámaras Lytro y los Nokia con Windows Phone 8 usando la aplicación Refocus). También permite ajustar el brillo del flash y permitir un mayor control de la captura imágenes.
HOY EN ESTADOS UNIDOS.
El HTC One M8 sale a la venta hoy en los Estados Unidos con AT&T (la versión que es compatible con las redes nacionales), Sprint y Verizon; AT&T lo ofrecerá a 200 dólares con contrato. También se podrá comprar desbloqueado por 649 dólares.
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario