Ponen al descubierto al misterioso creador del bitcoin.
Sin respaldo de gobiernos ni bancos centrales, la moneda fue utilizada para realizar transferencias de manera sencilla. Aunque tambiĂ©n es empleada en casos de lavado de dinero y ciberpiraterĂa.
El bitcoin cotiza las 24 horas del dĂa, todos los dĂas. El suministro de la divisa, que se extrae al resolver problemas matemáticos, es limitado y recientemente estaba en 12 millones de bitcoins, que tendrĂan un valor de u$s12.900 millones considerando los precios recientes.
El origen del bitcoin data de 2009. En ese año apareció un documento firmado por Satoshi Nakamoto, y se desconoce si se trataba de un experto informático o de varios.
Sumido prácticamente en el anonimato, el bitcoin saltó a la fama el año pasado cuando el valor trepó sin freno en medio de la crisis mundial.
El creciente interés por la moneda virtual ha llevado a que se instalara un cajero automático de bitcoin en un café en Vancouver, Canadá, en octubre pasado, el primero en el mundo.
Pero el misterio sobre su creador sigue sin resolverse. ¿Es Satoshi Nakamoro un seudĂłnimo o un nombre real? La revista Newsweek dice haber resuelto la incĂłgnita al hallar al misterioso cerebro detrás del bitcoin.
Leah McGrath, periodista de la publicación, asegura que Satoshi Nakamoto es un ciudadano japonés-norteamericano de 64 años que vive en una humilde casa de San Bernardino, en California.
La investigaciĂłn de McGrath se enfoca en supuestos familiares de Nakamoto y en el desarrollador en jefe de Bitcoin, Gavin Andresen.
Habla además de que logrĂł dialogar con Nakamoto haciĂ©ndose pasar por un interesado en lostrenes, pasiĂłn que habrĂa llevado a la creaciĂłn de la moneda ante las dificultades para transferir dinero a otros paĂses.
Los familiares dialogaron con el periodista sobre proyectos de Nakamoto en ingenierĂa informática y trabajos esporádicos para el EjĂ©rcito norteamericano.
El testimonio más fuerte es el de Andresen, quien detalló que el código de funcionamiento detrás del bitcoin parece haber sido escrito por una sola persona, y mayor, "de la vieja escuela".
El principal obstáculo de bitcoin es garantizar que una misma moneda no sea empleada dos veces, de ahà la importancia de crear un código capaz de hacer esa tarea de la manera más eficiente posible.
Andresen, un australiano de 47 años graduado en Princeton, se convirtiĂł en el lĂder del equipo de Nakamoto dedicado a mejorar el cĂłdigo del funcionamiento del mercado de bitcoins luego del lanzamiento en enero de 2009.
Andresen detalla que intercambió cientos de mails con Nakamoto entre 2010 y 2011 pero que jamás llegó a conocerlo ni a hablar por teléfono con él.
"Era el tipo de persona que, si uno comete un error, llama para decirte 'idiota' y nunca más dirigirte la palabra", detalló Andresen. "En ese tiempo no era claro si era legal o no crear el bitcoin, por eso hizo todo lo posible para mantenerse en el anonimato", mencionó.
Nakamoto ignoró cualquier intento de Andresen acerca de conocer su origen, su formación profesional e incluso si ese era su nombre real. "Nunca fue hablador (...) siempre dialogábamos sobre el código", dijo.
¿Es o no el creador?
Nakamoto estudiĂł ingenierĂa en la PolitĂ©cnica de Pomona, California. Es el mayor de tres hermanos, tiene seis hijos y su fortuna ascenderĂa a unos u$s400 millones en bitcoins. Pero vive de manera muy humilde. AsĂ lo revelan las fotos de Newsweek, que son eje de polĂ©mica debido a que muestran la fachada del domicilio de Nakamoto. En la puerta de su domicilio reposa un Toyota Corolla.
McGrath logrĂł la confianza de Nakamoto al hablar sobre trenes, pero la perdiĂł una vez que comenzĂł a hacerle preguntas sobre Bitcoin.
Fue en ese momento que el periodista decidiĂł acercarse a la residencia del supuesto creador de la moneda, quien de inmediato llamĂł a la policĂa.
McGrath consiguió sin embargo lo que él considera una confirmación sobre la relación de Nakamoto con Bitcoin: "Ya no estoy más involucrado en eso y no puedo discutirlo".
Y de inmediato agregó: "(Bitcoin) fue transferido a otras personas. Ellos están a cargo ahora. Ya no tengo conexión".
En ese momento la policĂa interrumpiĂł la charla.
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario