Finlandia apuesta por los videojuegos en la era pos-Nokia.


Finlandia ha decidido apostar por la industria de los videojuegos para paliar el traumático declive de Nokia, su antiguo sĂ­mbolo tecnolĂłgico nacional, cuya divisiĂłn de telĂ©fonos mĂłviles está a punto de ser traspasada oficialmente al gigante estadounidense Microsoft. 

El firme apoyo de los organismos pĂşblicos y el talento de los finlandeses para las nuevas tecnologĂ­as han hecho florecer en el paĂ­s nĂłrdico gran cantidad de empresas emprendedoras relacionadas con la innovaciĂłn, muchas de ellas dedicadas a los videojuegos para dispositivos mĂłviles y consolas. 

Sin duda, la gran estrella en la escena finlandesa de los videojuegos es Rovio, cuya principal creaciĂłn, los populares "Angry Birds", ha superado ya la impresionante cifra de 2.000 millones de descargas en todo el mundo en sus distintas ediciones y plataformas desde su lanzamiento en 2009. 

Los simpáticos pájaros enojados y los crueles cerdos verdes han pasado de ser un sencillo pero adictivo juego creado para el iPhone a convertirse en toda una franquicia del entretenimiento, con una amplia gama de productos que incluye, entre otros artĂ­culos, juguetes, ropa, refrescos, parques infantiles y dibujos animados. 

El fenĂłmeno de los "Angry Birds" animĂł a otros desarrolladores de aplicaciones finlandeses a centrarse en los videojuegos para plataformas mĂłviles, y asĂ­ aparecieron compañías como Supercell, creadora de los tĂ­tulos "Clash of Clans" y "Hay Day". 

En 2013, su tercer año de vida, Supercell facturĂł 672 millones de euros gracias a estos dos juegos, y logrĂł una inyecciĂłn de capital de 1.500 millones de dĂłlares con la venta del 51 % de sus acciones a dos compañías japonesas, convirtiĂ©ndose en la empresa de juegos para mĂłviles más valiosa del mundo. 

Pero estos no son los Ăşnicos ejemplos. Mientras que la crisis ha hecho mella en los sectores productivos más tradicionales de Finlandia, provocando dos años seguidos de recesiĂłn econĂłmica, la industria de los videojuegos, en cambio, no ha parado de crecer. 

Entre 2012 y 2013 se crearon en el paĂ­s nĂłrdico cerca de un centenar de pequeñas empresas relacionadas con el mundo de los videojuegos, y el valor total del negocio creciĂł el año pasado un 260 % hasta alcanzar los 2.210 millones de euros, segĂşn cálculos de Neogames, la asociaciĂłn que engloba a las compañías del sector. 

"Estamos haciendo un gran esfuerzo para convertir a Finlandia en un fĂ©rtil ecosistema de la industria del videojuego", asegura a EFE Suvi Latva, coordinadora de Neogames. 

En su opiniĂłn, las claves del fuerte crecimiento de este negocio son la alta capacitaciĂłn tecnolĂłgica, la cooperaciĂłn abierta entre las empresas y el reducido tamaño del mercado local, que obliga a las compañías a enfocar su actividad hacia la exportaciĂłn. 

"Formamos una comunidad muy sĂłlida que comparte el conocimiento y los contactos, ya que, al no estar enfocadas hacia el mercado interno, las empresas realmente no compiten entre si", afirma. 

TambiĂ©n resulta fundamental la financiaciĂłn pĂşblica de las iniciativas emprendedoras a travĂ©s de Tekes, la Agencia Finlandesa de InnovaciĂłn y TecnologĂ­a, que en 2012 lanzĂł un programa especĂ­fico para incentivar la industria nacional del videojuego llamado Skene. 

"En los Ăşltimos cuatro años, Tekes ha invertido entre seis y diez millones de euros anuales en forma de subvenciones y prĂ©stamos para apoyar a las nuevas empresas de videojuegos", explica a EFE el responsable del programa Skene, Kari Korhonen. 

Además de financiaciĂłn, Tekes ofrece servicios de asesorĂ­a tĂ©cnica y desarrollo empresarial y pone a disposiciĂłn de las empresas jĂłvenes su amplia red de contactos internacionales. 

SegĂşn esta agencia gubernamental, el sector de los videojuegos es actualmente el de mayor crecimiento de la industria del entretenimiento y el producto cultural que más exporta Finlandia en tĂ©rminos econĂłmicos. 

"Estamos en el buen camino hacia el Ă©xito y tenemos la firme convicciĂłn de que la industria seguirá creciendo a buen ritmo en el futuro", asegura Suvi Latva. 

Entre los motivos para el optimismo menciona la apariciĂłn de varias empresas muy prometedoras, como Fingersoft y Grand Cru, y el hecho de que el sector no dependa de una sola empresa, como sucediĂł con Nokia. (EFE)

No hay comentarios:

Gracias por tu comentario

agencia de traduccion en ecuador traducciones ecuador agencia de marketing digital en ecuador posicionamiento web ecuador diseño de tienda online ecuador levantamiento de mamas en guayaquil cirujano plastico en guayaquil duchas ecuador sanitarios traduction certifiée traducteur anglais bordeaux asesoria en muebles de oficina muebles de oficina guayaquil diseño de interiores guayaquil colchones ecuador camas ecuador tienda online ecuador marketplace ecuador consultor seo ecuador diseño de interiores guayaquil estudio de arquitectura guayaquil tienda de maquillaje en ecuador zapatos deportivos ecuador ropa deportiva ecuador zapatillas deportivas peru ropa deportiva peru email marketing ecuador centro oftalmologico oftalmologo quito clinica oftalmologica quito dr gustavo behr