Facebook apuesta por la realidad virtual para el futuro.


Facebook desvelĂł ayer su ambiciosa apuesta por el futuro que pasa por construir en una dĂ©cada "la plataforma más social jamás creada", en palabras de su lĂ­der Mark Zuckerberg, sobre los cimientos de la incipiente tecnologĂ­a de realidad virtual. 

El primer paso hacia la visiĂłn de Zuckerberg fue la compra anunciada este martes de la compañía californiana Oculus VR, pionera en el desarrollo de prototipos de visores de realidad virtual para vdeojuegos, en una operaciĂłn que cogiĂł por sorpresa al sector y valorada en 2.000 millones de dĂłlares. 

Oculus VR es el fabricante de Oculus Rift, un sistema de inmersiĂłn en realidad virtual con aspecto de gafas de esquiador que en agosto de 2012 recaudĂł 2,4 millones de dĂłlares en la página de financiaciĂłn colectiva Kickstarter y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en el referente de este naciente negocio. 

Hasta la fecha, Oculus VR ha recibido más de 75.000 pedidos de desarrolladores de software interesados en explorar los usos de su dispositivo, que aĂşn no tiene fecha de comercializaciĂłn tal y como confirmĂł este martes Brendan Iribe, consejero delgado de la compañía que se integrará ahora en Facebook. 

En una conferencia telefĂłnica tras conocerse la adquisiciĂłn, Zuckerberg e Iribe expusieron a grandes rasgos el proyecto que comienza Oculus bajo el tutelaje de la red social. 

La primera fase consistirá en convertir en realidad los planes de Oculus VR cuyo objetivo a corto plazo es proveer de una herramienta de inmersiĂłn en realidad virtual para los aficionados a los videojuegos. 

"Eso no cambiará y esperamos acelerar el proceso", dijo Zuckerberg. Iribe precisĂł que se aprovecharán de la estructura y los recursos de Facebook para centrarse en la elaboraciĂłn del producto cuyas aplicaciones, segĂşn coincidieron ambos ejecutivos, superan con creces el terreno del entretenimiento. 

De inicio, Oculus operará de forma independiente dentro de Facebook

"Pero eso es solo el principio", manifestĂł Zuckerberg quien tomĂł la decisiĂłn de invertir en realidad virtual porque proyectĂł que en una dĂ©cada las redes sociales consistirán en compartir "experiencias" que entrarán por los ojos. 

El jefe de Facebook se imagina estudiantes asistiendo desde sus casas a una misma clase que tiene lugar en un mundo virtual del que todos forman parte y que a la vista resulta natural -hasta el punto de engañar al cerebro, segĂşn Iribe - algo que calificĂł como una forma de "teletransportaciĂłn". 

La tecnologĂ­a tendrĂ­a igualmente usos mĂ©dicos y en el sector de la comunicaciĂłn, entre otras mencionadas como parte de esa meta a largo plazo de Facebook, que a corto no espera que Oculus VR aporte ingresos a las cuentas de resultados de la red social. 

Zuckerberg sĂ­ dejĂł claro que Facebook es y seguirá siendo una empresa de software. Su principal interĂ©s es construir el ecosistema virtual, no dedicarse a la venta de dispositivos, y apuntĂł a la posibilidad de rentabilizar la inversiĂłn con permitiendo publicidad en el mundo virtual. 

"Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social que haya existido", manifestĂł Zuckerberg. 

Está previsto que la compra de Oculus VR finalice en el segundo trimestre de 2014 y el lĂ­der de Facebook avanzĂł que su empresa no continuará con el mismo ritmo de adquisiciones. 

Hace un mes, Facebook anunciĂł que se hacĂ­a con la aplicaciĂłn de mensajes de mĂłvil WhatsApp por 16.000 millones de dĂłlares. 

La bolsa reaccionĂł con frialdad ante la nueva operaciĂłn de Facebook y sus acciones cotizaron ligeramente a la baja en las negociaciones realizadas tras el cierre de Wall Street. 

TambiĂ©n llegaron las primeras crĂ­ticas desde el sector de los videojuegos. 

Poco despuĂ©s de la noticia, el creador del juego "Minecraft" anunciaba en su web que cancelaba su pedido de Oculus Rift, una tecnologĂ­a que le habĂ­a asombrado pero en la que habĂ­a dejado de creer al pasar a manos de Facebook. 

"No quiero trabajar con lo social, quiero trabajar con juegos", dijo Markus Persson que se quejĂł de que Facebook tiene "una historia de preocuparse nada más de incrementar su nĂşmero de usuarios". 

Persson se mostrĂł esperanzado, no obstante, por la irrupciĂłn de competidores de Oculus Rift. 

Entre los nuevos jugadores está Sony que la semana pasada mostrĂł su proyecto Morpheus de realidad virtual para la consola PlayStation 4, aĂşn en fase de desarrollo, y se rumorea que Microsoft está trabajando en algo similar para Xbox One. 

Zuckerberg indicó que Oculus Rift "va muy por delante" de sus rivales y dijo creer que el futuro de la plataforma de realidad virtual estará en fusionar juegos e interacción social. (EFE)

No hay comentarios:

Gracias por tu comentario

agencia de traduccion en ecuador traducciones ecuador agencia de marketing digital en ecuador posicionamiento web ecuador diseño de tienda online ecuador levantamiento de mamas en guayaquil cirujano plastico en guayaquil duchas ecuador sanitarios traduction certifiée traducteur anglais bordeaux asesoria en muebles de oficina muebles de oficina guayaquil diseño de interiores guayaquil colchones ecuador camas ecuador tienda online ecuador marketplace ecuador consultor seo ecuador diseño de interiores guayaquil estudio de arquitectura guayaquil tienda de maquillaje en ecuador zapatos deportivos ecuador ropa deportiva ecuador zapatillas deportivas peru ropa deportiva peru email marketing ecuador centro oftalmologico oftalmologo quito clinica oftalmologica quito dr gustavo behr