Alcatel trae smartphones que se cargan con la luz y mini proyectores.
Lo mejor de Alcatel OneTouch es, quizás, lo que se encuentran cocinando aún en sus laboratorios. Algunos de esos productos ya han sido lanzados al mercado, pero quedan cosas muy interesantes detrás de bambalinas.
Stèphane Pellerin, director de Alcatel OneTouch en Europa señalĂł que parte de su estrategia es ofrecer un gran catálogo de productos. «Se trata de democratizar la tecnologĂa para el usuario, pero de verdad», dijo.
Para lograr este propĂłsito se basan en tres pilares: diversidad, control de todo el proceso de creaciĂłn y buen trabajo de comunicaciĂłn. «Ofrecemos todos los tamaños, todos los colores y precios para que el usuario puede elegir», apuntĂł en cuanto a la diversidad.
Pellegrin destacĂł que Alcatel Onetouch, a diferencia de otros fabricantes, posee sus propias fábricas de ensamblaje, por lo que pueden tener mayor control del productos, desde que lo diseñan en sus laboratorios hasta que está terminado. Eso es Ăşnico, no lo tiene más nadie», asegura Pellerin.
«Productos de compañĂa»
Cheol Woo Park, jefe de diseño de Alcatel OneTouch prefiere que a los accesorios se les llame «productos de compañĂa», debido a que su funciĂłn va acompañada de un smartphone.
Woo Park mostrĂł el Magic Flip E-ink,una tapa/funda que en realidad es una pantalla de tinta electrĂłnica. La funda se conecta de forma magnĂ©tica con el «phablet» Hero y reproduce en ella, como si de un Kindle se tratase, el libro o documento que el usuario haya abierto en la pantalla «normal».
En este sector tambiĂ©n han lanzado el «Sidekick» que hace compañĂa tambiĂ©n a la Hero. El SideKick es un dispositivo Bluetooth que parece un telĂ©fono «de toda la vida».
«A veces tenemos el phablet en el bolso, o estamos en un sitio dĂłnde es peligroso sacar un smartphone tan grande, ahĂ funciona el Sidekick. Puedes contestar llamadas, mensajes, revisar redes sociales o controlar la mĂşsica desde ahĂ», apuntĂł Woo Park. Este accesorio entrará pronto al mercado.
Tienen otros dispositivos de compañĂa como una «base» de apoyo para la tableta que sirve para no tener que sostenerla, pero no sĂłlo esto, sino que tambiĂ©n se convierte en retroproyector.
El «gadget», que aĂşn no ha salido al mercado, y no mide más de 10 centĂmetros. SĂłlo basta colocar el mĂłvil sobre la base, apretar un botĂłn, apuntarlo hacia una pared o superficie y apagar las luces para disfrutar del «cine en casa».
TambiĂ©n tienen cargadores inalámbricos a los que no es necesario conectar el mĂłvil con algĂşn cable. «AsĂ de fácil. Lo dejas ahĂ y listo. Empieza a cargar», explicaba entusiasmado Woo Park.
En el MWC tambiĂ©n anunciaron su alianza con Sunpartner. Esta empresa ha sido capaz de fabricar el cristal Wysips, que se aprovecha de la luz para cargar energĂa. Presentaron un prototipo de este mĂłvil que en su pantalla tiene un filtro Wysips® Connect, una capa fotovoltaica que se inserta entre la pantalla y el elemento táctil del mĂłvil.
Esta pantalla no sĂłlo es capaz de dar energĂa al mĂłvil con cualquier fuente de luz, sino que utiliza la tecnologĂa LiFi (internet a travĂ©s de luz).
«Detrás de todo esto hay mucha tecnologĂa. Mucha innovaciĂłn, pero no hablamos de eso, hablamos de los beneficios reales para el usuario», finalizĂł Pellerin. (ABC)
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario